Soluzymes: Pseudomonas solubilizadoras de fosfatos
Soluzymes es una suspensión líquida obtenida del proceso de fermentación de microorganismos del género Pseudomonas para aplicación radicular.
El fósforo es un mineral que se extrae de las minas como roca madre y constituye aproximadamente el 0,12% de la corteza terrestre. Después del nitrógeno, es el segundo macronutriente para el crecimiento de las plantas y aunque la concentración de este nutriente en el suelo es alta, sólo una pequeña cantidad se encuentra disponible para las plantas. Ésta baja disponibilidad en el suelo se debe a que el fósforo se encuentra en forma insoluble y requiere de un largo periodo de tiempo para que una parte se vuelva soluble.
Existen bacterias solubilizadoras de fosfato, es decir, que poseen la capacidad de solubilizar el fósforo insoluble presente en el suelo y de hacerlo disponible para las plantas. Esta capacidad es útilmente aprovechable para mejorar la productividad de los cultivos ya que de esta manera se reducen las aportaciones de abonos fosfatados para cubrir la demanda de este elemento en el cultivo y, además, se reduce la contaminación ambiental.
Agrozymes, tras un proyecto de investigación subvencionado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, ha desarrollado exitosamente un biofertilizante basado en la bacteria Pseudomonas putida, que fabrica y comercializa en exclusividad. Soluzymes es un producto testado cuya efectividad ha sido evaluada mediante ensayos y análisis acreditados en los cultivos de tomate, melón, calabacín y mandarino. En todos los ensayos se produjo un incremento de altura de las plantas, del tamaño y peso de las raíces y de la cosecha total recogida.
Soluzymes es un producto natural y ecológico que aumenta la concentración de fósforo soluble en el suelo y su absorción. También favorece el desarrollo bacteriológico de la rizosfera, y fomenta la germinación y el enraizamiento de la planta, además de incrementar también la solubilización de hierro y calcio gracias a la producción de sustancias biológicamente activas como son los sideróforos.
Sistema Radicular: Testigo sin Soluzymes (izquierda) y muestra tratada tras 4 días (derecha)
Soluzymes está registrado en el Ministerio de Agricultura como producto fertilizante basado en microorganismos no micorrízicos, para el uso en cultivos hortícolas y leñosos con Nº de registro F003948/2029.